Al escuchar o leer la palabra "Básquetbol", de manera ipsofacta asociamos el término a Michael Jordan, a Los Angeles Lakers o a la icónica caricatura del símbolo de los Boston Celtics. Esto ocurre debido a que se han transformado en un fenómeno que trasgrede las barreras sociales y que pasa a ser parte de la cultura pop mundial, ya sea porque son recurrentes en el mercado o por que sus méritos fueron adoptados por la gente producto de la repetición y exposición mediática de los mismos.
Pues en el mundo del Rock pasa exactamente lo mismo. Ya sea en un ámbito general o más específico, al referirnos a un concepto clave, también vinculamos ciertos géneros a personas, imágenes, canciones, bandas, etc que han marcado a un estilo. Si bien es cierto hoy en día el Grunge es asociado directamente con la figura de Kurt Cobain, no es lejano el hecho de que la gente reconoce ciertas imágenes que han acompañado a este movimiento históricamente. Quizá lo viste en la portada de un álbum o, tal vez, en el afiche de una tocata, en fin, cualquiera haya sido el lugar estoy seguro de que la fotografía en cuestión fue tomada por la persona que tiene un doctorado en lo que es Grunge, me refiero al gran Charles Peterson.

Charles Peterson (1964) es de esos artistas reacios a mostrarse frente a las cámaras, algo paradójico para alguien cuya arma es, precisamente, una cámara fotográfica. Su obra no es de las más icónicas, no es un "genio mediático" ni tampoco anda de recital en recital disparando para obtener fotos burdas que luego serán vendidas al mejor postor. Peterson es de esos virtuosos que se identifican con un estilo de tal forma que lo adoptan a su personalidad y modo de vida. Para él, el grunge fue su mundo el cual vivió a concho desde su más profunda intimidad. El día que nació el grunge, también nació artísticamente este prolífico fotógrafo cuya marca fue haber dejado plasmada desde sus entrañas la escena rockera naciente a mediados de los 80 en el noreste de USA.
Su estrecha relación con los miembros de las bandas lo llevó a ser llamado para formar parte de las giras de las agrupaciones. De esta manera, logró captar desde el primer stage diver de Nirvana, hasta momentos de escalofriante intimidad de ciertos personajes que hoy en día gozan de popularidad indiscutida. Su impronta es la utilización del blanco y negro en las imágenes, pero sin recortar sus bordes , un recurso que podrán considerar hasta minimalista, sin embargo es una herramienta que llega a tornarse necesaria para poder confluir la pasión, la locura y el resentimiento que afloraba en cada una de las tocatas. La mayoría de estas capturas fueron publicadas en su libro Touch Me I'm Sick publicado en 2003.
A pesar de que su popularidad se concentraba en el área más underground, uno de sus mayores reconocimientos llegó gracias al documental Kurt Cobain : about a son estrenado el 2005 en el cual se muestran casi todas sus obras. Debido a su estrecha relación con la banda, sus imágenes fueron la guinda de la torta en el largometraje las cuales sirvieron no tan solo como apoyo, sino que también como complemento perfecto, un recuerdo patente e inefable.
Si bien es cierto, hoy en día las obras en blanco y negro se ven, literal y metafóricamente, opacadas por la alta resolución, el brillo, los colores y el instagram (ironía), no hay que dejar de lado que una buena fotografía es aquella que capta y transmite emociones que se expresan en una fracción de segundo. No basta con un efecto ni con la mejor sonrisa, se necesita el tino, la complicidad y el compromiso -y por supuesto alguna cuota de fortuna para captar la imagen precisa- para con la fotografía y la idea que se quiere exhibir. No se trata de un mero fetichismo ni de una exposición de acciones (¿quedó claro Todd Owyoung?), sino que de plasmar momentos. Para esto último Charles Peterson nos deja bastante clara su maestría y devoción que tuvo con un movimiento tan importante en su momento. No se requiere de una clase presencial de su parte, basta solamente de una fotografía suya para que nos de una cátedra de cómo es que sólo basta un segundo para representar, quizás, toda una vida de dedicación.
He aquí un link para ver más de sus obras: http://www.soulcatcherstudio.com/exhibitions/peterson/index.htm
1 comentario:
[url=http://www.remkid.com/zerkalo-shkaf-dlya-vannoj-komnaty/]бауцентр шкафчики для ванной комнаты[/url]
Ваша ванная – место в доме, где можно расслабиться и телом, и мыслями, благодаря очарованию воды, сладким и манящим ароматам пены, изысканным косметическим средствам, позволяющим отдохнуть после нелёгкой рабочей недели. Воздействие ароматов на организм человека давно известно, они оказывают благотворное действие, иногда успокаивающее, иногда бодрящее и тонизирующее.
[url=http://www.remkid.com/etazherki-dlya-vannoj-komnaty/]пластмассовые этажерки для ванной[/url]
Хорошо, когда в ванной отделка проведена со вкусом, в роскошной цветовой гамме, которая не только нравится, но и также оказывает положительное влияние на настроение, а в результате на общее состояние людей. Важно, когда все подобрано не просто со вкусом, но и удобным в применении.
[url=http://www.remkid.com/steklyannye-shtorki-dlya-vannoj-komnaty/]стеклянные шторки на ванну[/url]
Как правило, часто ванные комнаты небольшие, и разместить все нужные предметы здесь иногда очень тяжело. В данном случае на помощь придут разные аксессуары для ванной комнаты, с помощью которых можно разместить аккуратно принадлежности для душа и продемонстрируют интересное решение оформления.
[url=http://www.remkid.com/uglovoj-penal-dlya-vannoj-komnaty/]угловой пенал[/url]
Легко сделать свою ванную комнату удобной и красивой поможет вам интернет-ресурс remkid.com, с помощью которого вы сможете приобрести и сантехническое оборудование, интересные аксессуары, и самые различные ароматы и предметы гигиены для всей семьи.
Publicar un comentario