NELVAL Traducciones

sábado, 30 de junio de 2012

Sonicpollen: la red social que los músicos esperaban.


No es una falacia decir que  a la fecha existe un gran acervo de redes sociales a  las cuales los usuarios tienen acceso y que se  eligen en función de sus herramientas y finalidades. Algunas son meramente para comunicarse con amigos, otras para subir material y otras  representan meramente el espíritu fetichista de algunas personas. Tumblr, Twitter y el ya requetecontra famoso Facebook, son solo algunas de las redes que podemos encontrar en la web. La mayoría de ellas presenta características bastante similares: Subir material, contactarse con conocidos y mostrarse al mundo con ciertos criterios de privacidad. Sine mbargo, ninguna de ellas posee una finalidad específica, sino que el usuario toma provecho de las herramientas que presta el servicio para poder tener llegada con el público, caso muy recurrente en los artistas. Es en este último punto donde pondremos particular énfasis. Hasta hace muy poco los artistas acudían a su Fcaebook, algunos blogs o al típico mail enviado al encargado de alguna página especializada para poder promocionarse, bueno, eso ya es cosa del pasado gracias a SonicPollen.

SonicPollen se presenta como la primera red social especializada en la difusión de artistas. Su finalidad principal es entregar una plataforma que permita facilitar el contacto entre el artista, productor y local de eventos propiciando así un espacio donde emergen las posibilidades de  organizaciones de giras, eventos, conciertos, etc,,,,todo en favor de los actores recién señalados.
Lo más curioso es que tal página web no nació en los centros de operaciones de Mark Zuckeberg ni menos de Google. Se gestó gracias al ingenio de un grupo de amigos de la Quinta Región, algunos de Villa Alemana y otros de Viña del Mar. que vieron la ausencia de un espacio destinado a facilitar el trabajo de difusión de artistas musicales.

Tanto fue el revuelo que generó el proyecto que ganaron un fondo de 10 millones auspiciado por el Ministerio de Cultura. Además, y como guinda de la torta, obtuvieron uno de los cinco lugares en el Desafío Intel Latinoamérica, por el cual sacaron pasajes a Younoodle Entrepreneurship Camp, en Siliicon Valley, siendo acreedores de una beca de US $9000 para perfeccionarse durante un mes y medio.
Si bien es cierto la plataforma está siendo probada en la quinta región y se pronostica que tendrá algunos cambios en cuanto a su estilo visual,  ya son mas de 150 los artistas que le han sacado provecho.
Los músicos deben exponer una descripción de si mismos, una foto y un video de preferencia en vivo para que el potencial productor pueda testear cómo es su música en directo.

Como vemos, ha nacido otra forma de potenciar a nuestros artistas y es  deber de cada uno  hacer que este proyecto nacional de resultado, surja y podamos contar con un espacio popular creado netamente es Chile.

Para más información accedan a http://www.sonicpollen.net/

No hay comentarios: